Cerca de un centenar de actividades ha desarrollado el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) desde principios de año, a pesar de las restricciones derivadas de las medidas de confinamiento dirigidas a contener la expansión del Covid-19. En estas actividades han participado más de 4.300 personas.
«En este año 2020 estamos viviendo momentos de crisis, de incertidumbre y de riesgo, donde los parámetros de gestión y de confianza han adquirido una dimensión desconocida, la Unidad de Emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento ha querido estar CERCA y acompañar a todas las personas emprendedoras. Durante este período se ha prestado asesoramiento online, se ha diseñado el programa +CERCA en el que ha habido multitud de acciones de formación, a través del CONECTANDO PUNTOS, hemos invitado a emprendedores aragoneses relevantes que nos han mostrado su forma de entender y actuar ante esta situación, se han mantenido encuentros con agentes, consultores y entidades con representación en el ecosistema emprendedor de nuestra comunidad autónoma, con la finalidad de adelantarnos a los posibles escenarios y necesidades que han ido surgiendo. Hemos seguido con los programas de emprendimiento estratégico y poniendo en marcha nuevas acciones de formación y asesoramiento digital. Una rápida adaptación, mucho trabajo y vuestra participación en estas actuaciones ha sido fundamental para poder llevarlas a cabo«, explican desde el IAF.
LAS CIFRAS DE LA ACTIVIDAD DEL IAF
– Total de actividades 99
– Numero de inscripciones 4341
– Programas estratégicos en marcha y/o en periodo de inscripción:
- Programa Emprendimiento e Innovacion Agroalimentaria
- Programa de Emprendimiento Social y Empresas Sociales en Aragón 2020
- Programa Liderazgo de Mujeres Emprendedoras
- Programa de Emprendimiento Rural Sostenible
– Iniciativas nuevas desarrolladas:
- 6 Reuniones sectorizadas con emprendedores/as para detección de sus necesidades
- 6 Trending Topic Pills de tendencias novedosas
- 5 Conectando Puntos con empresarios/as de perfiles muy diferentes
- 8 Actividades colaborando con la Comarca de La Jacetania y Alto Gallego
– Acciones recurrentes:
- 11 Talleres rápidos de Tramites y Ayudas
- 12 Talleres de Emprender en la Escuela
– Dato: Alrededor de la mitad de asistentes pertenecían al ámbito rural.